En el siguiente vídeo explicamos los problemas que genera como puede ser la escasez de esta, como ahorrar y demás usos que tiene esta. Además de introducir una reflexión para hacer que piensen los niños por sí mismos, de manera que sean conscientes del uso que hacen y como poder solucionar dichos problemas.
El optimismo es la fe que conduce al logro. Nada puede hacerse sin esperanza y confianza.-Helen Keller.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Video Didáctico
Os dejamos con el vídeo que hemos realizado sobre el agua. Va destinado a alumnos de quinto curso para concienciar a estos sobre el ahorro del agua y sus posibles utilizaciones.
En el siguiente vídeo explicamos los problemas que genera como puede ser la escasez de esta, como ahorrar y demás usos que tiene esta. Además de introducir una reflexión para hacer que piensen los niños por sí mismos, de manera que sean conscientes del uso que hacen y como poder solucionar dichos problemas.
En el siguiente vídeo explicamos los problemas que genera como puede ser la escasez de esta, como ahorrar y demás usos que tiene esta. Además de introducir una reflexión para hacer que piensen los niños por sí mismos, de manera que sean conscientes del uso que hacen y como poder solucionar dichos problemas.
jueves, 15 de diciembre de 2016
Multimedia educativo
Este material, se complementa con el anterior en el tema de inicio a los deportes, en este caso, es el fútbol. En el anterior se mostró la introducción al juego limpio, que nos pareció interesante ya que no se fomenta de una manera óptima en un deporte muy conocido en España como es el fútbol. Solo se trabaja el ganar, ganar y volver a ganar, da igual el modo, ya sea siendo engañando al árbitro o mediante un suceso que le pase al rival, de esta manera con estos dos puzzles queremos que se den cuenta que al fin y al cabo son persona, con mas o menos virtudes y los dos quieren ganar, pero no de cualquier forma, hay que hacerlo de una forma limpia mediante la solidaridad, el compañerismo y la justicia. Aqui le dejamos el proyecto de juego limpio y el segundo enlace son dos puzzles elaborados por nosotros para dar lugar a esos valores.
zonaClic - actividades - Juego limpio https://drive.google.com/file/d/0B2NYy1rPPYwtd3Rkb2ZhUjVKUFU/view?usp=sharing
jueves, 1 de diciembre de 2016
Cinefórum
En esta práctica hemos seleccionado la película "Las crónicas de Narnia y el príncipe Caspian", con la cual queremos realizar un cinefórum para alumnos de educación primaria.
- Contextualización:
- El cineforum va destinado a los alumnos de 3er Ciclo de Educación Primaria.
- Las areas que incluyen la pelicula son ciencias sociales y lengua castellana.
- Película seleccionada: Las crónicas de Narnia y el príncipe Caspian.
- Justificación de la elección: Nos pareció una película adecuada ya que muestra la vida en otra época, a través de un mundo fantástico como es Narnia y contada a través de unos personajes con los que se pueden sentir identificados ya que son niños. Además el género de aventura, mantendrá el interés de los alumnos y así podremos asegurarnos de captar completamente su atención. Ademas como decimos a continuación trata muchos valores que son muy importantes trabajarlos en el colegio.
- Contenidos:
- Los valores de la película (paz, solidaridad, amistad, lealtad, amor...)
- Los contravalores (la guerra, el poder, la ambición, la maldad...)
- Guía de trabajos para antes:
- Se les contará a los niños como era la vida en esa época, para poder situarlos de manera que no piensen que es raro. Así lograremos que puedan empatizar con los personajes y disfruten de la película además de poner en práctica la información que les hemos proporcionado.
- En pequeño grupo realizarán las siguientes tareas consultando las fuentes reseñadas:
- GRUPO 1: La biografía de C. S. Lewis (https://ratonelector.wordpress.com/2012/06/13/biografia-c-s-lewis)
- GRUPO 2: Características de la obra literaria de C. S. Lewis (https://books.google.es/books?isbn=8498407702)
- GRUPO 3: Describe el mundo de Narnia (https://es.wikipedia.org/wiki/Narnia)
- GRUPO 4: Busca información sobre El Príncipe Caspian (www.filmaffinity.com/es/film389665.html)
- GRUPO 5: Características del género épico (www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/genero-epico)
- Guía de trabajos durante la película:
- Les pediremos una breve introducción de que les hace pensar en los primeros minutos la película y que nos den su opinión.
- A continuación les pediremos: ¿Qué personaje te gusta más? ¿Y por qué? ¿Cual menos? ¿Y por qué?
- Guía de trabajos para después (ficha de trabajo):
- ¿Cómo describirías Narnia en una palabra? ¿Por qué?
- ¿Qué valor crees que representa cada uno de los hermanos?
- ¿Quiénes son los Telmarinos?
- ¿Cuál es el mensaje que quiere transmitir el pueblo de Narnia?
- ¿Qué le sucede al Príncipe Caspian?¿Como pide ayuda a los hermanos?
- ¿Cuál de los hermanos es el verdadero príncipe de Narnia?
- Por qué se produce una lucha entre los Telmarinos y los Narnianos?
- ¿Quién es Aslan? ¿Por qué lo busca Lucy? ¿Qué hace Aslan para ayudar al pueblo de Narnia?
- ¿Qué te parece que los hermanos vuelvan a su mundo y que aquellos habitantes que quieran también puedan hacerlo?
- Por qué decimos que esta película es fantástica y de aventuras? Enumerar otras películas similares a esta.
Después de la realización del cineforum, como podéis ver la última preguntan es que los niños digan algunas películas del mismo género. Con esto queremos hacerles participes de la próxima actividad que se realice en clase. Además de captar su interés, les meteremos el gusanillo de la curiosidad para que se documenten un poco más para las actividades de clase.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)