En esta práctica hemos seleccionado la película "Las crónicas de Narnia y el príncipe Caspian", con la cual queremos realizar un cinefórum para alumnos de educación primaria.
- Contextualización:
- El cineforum va destinado a los alumnos de 3er Ciclo de Educación Primaria.
- Las areas que incluyen la pelicula son ciencias sociales y lengua castellana.
- Película seleccionada: Las crónicas de Narnia y el príncipe Caspian.
- Justificación de la elección: Nos pareció una película adecuada ya que muestra la vida en otra época, a través de un mundo fantástico como es Narnia y contada a través de unos personajes con los que se pueden sentir identificados ya que son niños. Además el género de aventura, mantendrá el interés de los alumnos y así podremos asegurarnos de captar completamente su atención. Ademas como decimos a continuación trata muchos valores que son muy importantes trabajarlos en el colegio.
- Contenidos:
- Los valores de la película (paz, solidaridad, amistad, lealtad, amor...)
- Los contravalores (la guerra, el poder, la ambición, la maldad...)
- Guía de trabajos para antes:
- Se les contará a los niños como era la vida en esa época, para poder situarlos de manera que no piensen que es raro. Así lograremos que puedan empatizar con los personajes y disfruten de la película además de poner en práctica la información que les hemos proporcionado.
- En pequeño grupo realizarán las siguientes tareas consultando las fuentes reseñadas:
- GRUPO 1: La biografía de C. S. Lewis (https://ratonelector.wordpress.com/2012/06/13/biografia-c-s-lewis)
- GRUPO 2: Características de la obra literaria de C. S. Lewis (https://books.google.es/books?isbn=8498407702)
- GRUPO 3: Describe el mundo de Narnia (https://es.wikipedia.org/wiki/Narnia)
- GRUPO 4: Busca información sobre El Príncipe Caspian (www.filmaffinity.com/es/film389665.html)
- GRUPO 5: Características del género épico (www.escolares.net/lenguaje-y-comunicacion/genero-epico)
- Guía de trabajos durante la película:
- Les pediremos una breve introducción de que les hace pensar en los primeros minutos la película y que nos den su opinión.
- A continuación les pediremos: ¿Qué personaje te gusta más? ¿Y por qué? ¿Cual menos? ¿Y por qué?
- Guía de trabajos para después (ficha de trabajo):
- ¿Cómo describirías Narnia en una palabra? ¿Por qué?
- ¿Qué valor crees que representa cada uno de los hermanos?
- ¿Quiénes son los Telmarinos?
- ¿Cuál es el mensaje que quiere transmitir el pueblo de Narnia?
- ¿Qué le sucede al Príncipe Caspian?¿Como pide ayuda a los hermanos?
- ¿Cuál de los hermanos es el verdadero príncipe de Narnia?
- Por qué se produce una lucha entre los Telmarinos y los Narnianos?
- ¿Quién es Aslan? ¿Por qué lo busca Lucy? ¿Qué hace Aslan para ayudar al pueblo de Narnia?
- ¿Qué te parece que los hermanos vuelvan a su mundo y que aquellos habitantes que quieran también puedan hacerlo?
- Por qué decimos que esta película es fantástica y de aventuras? Enumerar otras películas similares a esta.
Después de la realización del cineforum, como podéis ver la última preguntan es que los niños digan algunas películas del mismo género. Con esto queremos hacerles participes de la próxima actividad que se realice en clase. Además de captar su interés, les meteremos el gusanillo de la curiosidad para que se documenten un poco más para las actividades de clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario